El calzado para cocinar es una herramienta imprescindible en la cocina. Unos buenos zapatos con las propiedades adecuadas permiten mayor agilidad de movimiento en la cocina y evita posibles resbalones.
Qué riesgos hay en la cocina para necesitar un calzado específico
Aparentemente algunos creen que la profesión de chef no parece necesitar un calzado para cocinar específico, pero lo cierto es que es muy necesario. Los riesgos de pasar horas y horas en la cocina con decenas de peligros alrededor es algo subyacente en ser cocinero.
El primero de los riesgos es el de sufrir posibles cortes por la caída de utensilios afilados como los cuchillos. También pueden caerse tenedores o pinchos que, de estar muy afilados, podrían provocar algún corte en el zapato o el pie.
También existe el riesgo si no se usa un calzado para cocinar adecuado de sufrir quemaduras por la caída de algún alimento caliente sobre nuestros pies. Por el lado contrario también debe tenerse cuidado si se está continuamente trabajando con cámaras frigoríficas.
El riesgo por excelencia de la cocina, y por la que es vital el calzado para cocinar, es el peligro de caídas. En las cocinas es común derramar líquidos o alimentos al tratar de moverse tan rápidamente en un espacio compartido y pequeño. Un calzado para cocinar que no tenga las características adecuadas para evitar caídas no cumple la mayor de sus funciones.
Cómo debe ser el calzado para cocinar
Como en otras profesiones, es muy importante un calzado específico para evitar riesgos como lesiones, golpes, caídas, etc. Por ello las características que deben tener estos calzados son:
- Suela antideslizante. Es la característica más valorada entre el calzado para cocinar. Si se buscan unos buenos zapatos es importante que esta propiedad sea la más conseguida.
- Punteras resistentes. Un refuerzo en la parte delantera del zapato también ayuda a proteger de posibles golpes con la parte baja de los muebles.
- Parte de atrás cerrada. Algunos pasan por alto esta característica, pero para asegurar una buena sujeción al pie es importante que haya algo que una al pie con el zapato por la parte del talón.
- Suela con aislamiento. De esta forma evita que las altas o bajas temperaturas traspasen la suela y provoquen incomodidad.
- Material resistente. Es fundamental para conseguir que el zapato aguante las temporadas de trabajo. Una mayor resistencia conseguirá que el calzado dure más.
La mejor combinación del calzado para cocinar son unas características que ofrezcan una gran calidad, una comodidad superior, que sean útiles y que, además, sean longevos.
Tipos de calzados para cocinar
No todos los calzados para cocinar son iguales en cuanto a estética, aunque las propiedades sean en general las mismas. Algunos zapatos están hechos con cordones, aunque estos deben ser de una longitud no muy larga para evitar que se puedan pisar.
En lo que a cierres concierne los más extendidos son los de velcro o directamente sin ningún tipo de cierre, se colocan como unas botas de agua y evitar cualquier inconveniente que pueda acarrear un cierre.
En los calzados para cocinar existen también las botas que, generalmente, tienen una suela más ancha. Estos son solicitados sobre todo en invierno, para aislar mejor del frío y ofrecer un agarre extra con el pie. En cuanto al color los más demandados son los blancos y negros y destaca el uso de zuecos o estilo deportivo.
Y para terminar debes saber que…
La elección de los zapatos adecuados para cada profesión es algo esencial, puedes encontrar los zapatos que más se ajusten a tu profesión en nuestra web, Zapatos y Botas de Trabajo. ¡No olvides que puedes encontrar más información en nuestro Facebook!